sábado, 27 de diciembre de 2008

冨田洋之さん

Hace tiempo había comentado de cómo me interesé por la llamada "Cultura Oriental". En las vacaciones pasadas, ¡dulce verano!, comencé a estudiar japonés de manera autodidacta y gracias a tantas dudas que me surgieron, entré a estudiar "formalmente".

Pero el objetivo de este post, no es hablar sobre el idioma japonés; sino de lo que trajo el estudio de este idioma. Cuando comenzaron las Olimpiadas de Beijing, yo apenas andaba decidiendo escuela de japonés; pero con mi mala costumbre de desvelarme, veía y veía las Olimpiadas. Creo, que en Beijing vi tantas competencias como nunca antes (hasta que entré a clases *aughh* y creo que aún en clases seguí desvelándome).

Entre las disciplinas que me gusta ver, está la gimnasia artística. ¿Por qué? No sé, por el movimiento, los aparatos, los nervios, la emoción... Pero las justas deportivas son más interesantes y divertidas, si se escoge un "favorito". Entonces, decidí escoger a Japón, como el equipo que iba a seguir. ¿Cómo se dirá gimnasta en japonés, cómo se dirán Olimpiadas? Era lo que pasaba por mi cabeza... Cuando lo vi.
Hiroyuki Tomita

Que yo no sé nada de gimnasia, pero sí puedo decir que eran los movimientos más elegantes que había visto. Luego veía a los gimnastas gringos y era como ver a Hulk tratando de mover un brazo, tiesos, pesados, "troncos" (esa palabra los describe a la perfección). Me quedé anonadada con sus movimientos y seguí de cerca su carrera, corta carrera que le quedó; porque se retiró el 14 de Diciembre.

Y para no aburrirlos, quiero invitarlos a que visiten esta página, que Ana (una chica de Moldavia) comenzó en inglés y que ahora, yo traduzco al español. Y recuerden ¡los comentarios son siempre bienvenidos (aquí y allá, buenos y malos)!

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchisimas gracias por tu ayuda Ariana! Soy muy agradecida...
Es muy bonito de tu parte escribir esa entrada!

Arlans dijo...

Hey:
Ana, muchas gracias por pasar a visitar. =)

::P@ssenge®ª:: dijo...

ariiiianaaaa!!! ya te fiste cn tomita por eso no te encuentro vea':'( kiero (kiero como sinónimo de necesito) hablar cntigo..:( te llamé el lunes y nada, te mandé un msjito en naviblá ke spero te haya llegado... hace rato t marké y naadaaa tampoco tu cel:( ya no seas gacha y contesta:D!!! bueno, mienrtas tanto lalalala... feliz naviblá atrasada y año nuevo adelantado!!

Arlans dijo...

Hey:
Nop, jajaja, que mal... aquí sigo, pero en mi fase vampiresca así que no te he contestado porque no tengo crédito y porque en el día duermo. ¡Vida de ensueño!

Tatenori dijo...

¿Cómo? ¿Qué Tomita-senshu se ha retirado? No tenía ni idea... Qué shock. Yo también lo estuve siguiendo (un poco) en los JJ.OO. Parece ser que la última competición de este osakense fue en Madrid, espero que se llevara un buen recuerdo de España.

Bueno, Arlans, hisashiburi y que tengas un feliz año 2009 :)

Arlans dijo...

Hey:
Sí, se ha retirado. Supongo que no habrá más "Tomita-senshu".

Seguramente se llevó un buen recuerdo de España, decía que el público español lo apoyó mucho al saber que era su última competencia.

Tatenori, ¡Feliz año 2009!