lunes, 29 de diciembre de 2008

Internet I: iKnow!

Se podría decir que con la entrada pasada, inauguré una nueva sección; que ya había planeado crear: Páginas de internet que

Me Interesaron
Me Obsesionaron
Me Entretuvieron
Me Fascinaron
Me Intrigaron
Me Quitaron el tiempo...

Inauguro con iKnow!, un sitio para todos los que quieran aprender idiomas. Aunque, por el momento el que está mejor armado es el japonés. Me parece que en un principio, era una página para que los japoneses pudieran estudiar inglés y después añadieron la enseñanza del japonés; y ahorita ¡añadieron el chino!

La página funciona con un sistema de flashcards donde te enseñan un concepto, una oración y escribirlo en la computadora. Cada vez que te hacen tu "examen", acumulas un porccentaje y se supone que cuando llegas al 100% ya te sabes el concepto. Este sistema de flashcards lo he encontrado en muchas páginas que te enseñan los kanjis, pero lo que realmente me gusta de esta página, es que (al menos para el japonés) los conceptos y las oraciones tienen audio humano. Nada de voces generadas por computadora.


Para el aprendizaje, tienen tres métodos:
➭ iKnow!: Flashcards. Incluye kanji (si se utiliza comúnmente) o katakana (si no es palabra de origen japonés), pronunciación en hiragana y signficado.
➭ Dictation: Las oraciones te las dictan y checan tus errores, el porcentaje que ganas es según los errores que tuviste y las veces que tuviste que escuchar la oración. Se puede escoger en rōmaji o kana.
➭ BrainSpeed: Es un jueguito donde te ponen un concepto y tienes que escoger de dos opciones que te dan, la correcta. Es fácil, pero ¡tienes que ser muy rápido!, porque mientras más preguntas contestas, va disminuyendo el tiempo que tienes para contestar. ¡Por eso es Brain-Speed!

Y diría yo, que como buenos japoneses... Tienen gráficas para todo.
En el BrainSpeed te dan la gráfica con: velocidad promedio de respuesta correcta vs items estudiados vs velocidad más alta vs velocidad en respuestas erróneas vs precisión.

También, llevan gráficas con el tiempo de estudio, los conceptos estudiados y los que has terminado de estudiar.

Pero si a ustedes no les interesa el japonés, también pueden crear listas con el o los idiomas que quieran. Estudiar chino usando árabe es posible, aprender hebreo utilizando polaco ¡¡e incluso pueden aprender klingon!! Y ver si Sheldon y compañía realmente lo saben en The Big Bang Theory.

Un video de los creadores de la página:


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Thank you for showing this site! I already began learning :)
Gracias, me gusta mucho!

Arlans dijo...

Hey:
¡Qué bueno que te haya gustado! =)