lunes, 26 de enero de 2009

Tacos

Los tacos son el platillo mexicano más fácil de hacer. Son tan simples y rápidos de hacer, que son una de las comidas más vendidas en la calle. Sólo se necesita un relleno y una tortilla para prepararlos.
Tradicionalmente, la tortilla está hecha de maíz. Ahora hay tortillas de trigo e incluso de nopal.
Las instrucciones de los tacos son muy simples:
Encima de la tortilla ponga el relleno y enrolle la tortilla alrededor del relleno.
Los tacos mexicanos son suaves, no esas cosas duras que los estadounidenses hacen. ¿Las han visto?

Pero, ¿cuál es el relleno? Eso es algo fantástico, los tacos no tienen un relleno especial. Puedes comer tacos de verduras, de sal, de huevo, de queso… Pero el más común es el taco con carne, con cualquier tipo de carne: res, pollo, puerco… Uno de los tacos más famosos de México son los “tacos al pastor”.

Taquero en acción


Algunos piensan que estos tacos fueron inventados por la comunidad México-Libanesa. Los tacos al pastor se hacen es una cosa llamada trompo. (Se le llama así, porque su forma y el movimiento que hace, es muy similar al juguete). La carne se marina con algunas especias y chiles, para darle a la carne su fantástico sabor y su color anaranjado brillante, luego se coloca en una especie de gran brocheta. El trompo gira enfrente del fuego y la carne se cocina.

Los tacos de carne, normalmente se sirven con tres cosas: Cebolla, cilantro y salsa. Pero los tacos al pastor tienen un ingrediente más: piña. El sabor que resulta de esa mezcla, es fantástico; medio picante y medio dulce.
Salsa verde, salsa roja, cilantro y cebolla, limones y piña


Taco de alambre y taco al pastor

El alambre se prepara con carne, pimiento, cebolla y queso. ¡Así que las combinaciones son infinitas!

Los tacos se comen con la mano, y hay un refrán que dice: “En el modo de agarrar el taco se conoce al que es tragón”
Y significa algo así como: “La manera en la que tomas el taco, denuncia si eres un tragón". ¡Yo creo que es cierto! Esta es la mano de mi hermano.


Pd: Hay unos tacos deliciosos y baratos en Izazaga, entre Isabel la Católica y Bolívar. Deberían ir.

lunes, 19 de enero de 2009

9mm Parabellum Bullet

Hay tres cosas en las que siempre fijo cuando escucho una canción:
1. Batería: Esencial... Las percusiones son el mejor instrumento musical que existe.
2. Bajo: Los sonidos graves me gustan mucho. El bajo es una puerta a los sonidos más pegajosos, alucinantes y espasmódicos.
3. Voz: Necesita haber fuerza, estilo y emoción. En cuanto a preferencia, no me gustan las voces agudas y me agrada mucho cuando la voz puede acoplarse a los demás instrumentos y viceversa.

9mm Parabellum Bullet es el grupo que les presento hoy.
¿Qué tocan? Mmmm no sé. A veces es rock, a veces es grunge, a veces es pop, a veces es emo, a veces es hardcore. Tal vez, la definición correcta sería: son japoneses, punto. ¿En qué radica esa definición? En que hasta ahora, la música japonesa es la única que he escuchado con la libertad de mezclar géneros, sin importar el origen y sólo preocupándose por el resultado final. [Esto espero poder ampliarlo más adelante, con otros grupos.]

Es precisamente un grupo con tantas mezclas, que sus canciones me parecen tan distintas entre sí; pero siempre siento que hay "algo" con el que los puedo reconocer. Me costó mucho trabajo escoger las canciones que más me gustan, las canciones con las que los puedo presentar... Así que como la ocasión lo amerita, esta vez les comparto tres canciones:

9mm Parabellum Bullet - Marvelous



9mm Parabellum Bullet - The Revenge of Surf Queen



9mm Parabellum Bullet - Heart-Shaped Gear

miércoles, 14 de enero de 2009

Día de reyes

Una de las cosas que más disfruto, es la comida :)
Así que, ahora la "Rosca de reyes" es un pretexto para hablar de una tradición mexicana.La Biblia cuenta la historia de tres magos que le llevaron regalos al niño Jesús. En la noche del cino de enero, los niños de México van a dormirse temprano; porque los Reyes Magos les traerán regalos. Sólo los niños que se portan bien reciben regalos, pero nada de incienso, mirra y menos oro. Muchos reciben juguetes.

Yo ya no recibo juguetes, así que me quedo con el placer de la comida y la celebración. La rosca de reyes siempre me ha intrigado...

1. La forma del pan: Se dice, que representa la corona de los reyes, o la corona del 'Rey de reyes'. También se dice, que en Europa se acostumbraba que fuera redonda, pero en México las familias eran muy grandes y no cabían roscas grandes en los hornos, así que se hizo ovalada.

2. El pan de la rosca:
hay muchas recetas, pero a mí me gusta con tres ingredientes: azahar, naranja y anís.

3. La masita que cubre algunas zonas de la rosca:
No sé de que está hecha. Pero es lo más rico de la rosca. En mi casa, primero cortamos esas partes.

4.Las frutas:
En la parte superior, hay frutas cristalizadas. Algunos dicen que para simbolizar las joyas de la corona. ¡Y realmente son joyas! El acitrón (la fruta de color amarillo) viene de una planta en peligro de exitinción, así que se limita su producción y su comercio. Como las frutas suben de precio, ahora muchos panaderos le ponen ate.

5. El muñequito:
Mi abuela, se infarta cada que decimos: 'mono', 'muñequito'...Se supone que es el 'Niño Jesús' que se ha escondido de Herodes, aquel personaje infanticida de la Biblia. Como el 'Niño Jesús' está escondido, sólo puede encontrarlo alguien que tenga fe. El afortunado que se encuentre la figurita de plástico (que en un principio era de porcelana), se vuelve el padrino del Niño, le tendrá que buscar un ropaje nuevo, lo vestirá y celebrará una fiesta el 2 de febrero.

El 2 de febrero, día de la Candelaria, termina la cuarentena de la Virgen María. Hasta ese día se levantan los nacimientos y es lo que marca definitivamente el cierre de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. ¿Y cuál es la mejor manera de cerrar las celebraciones?

¡Pues comiendo!, pero no se come cualquier cosa. Tamales... de todos los sabores y colores: de dulce, de rajas, de mole, de salsa verde, de pasas, de piña, de chocolate... Se acompaña con un buen atole: champurrado, de fresa, de arroz, de masa...