martes, 24 de junio de 2008

Centro Histórico de la Ciudad de México

El Centro histórico de la Ciudad de México fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO el 11 de diciembre de 1987.

Porque ser:
**Un área donde se intercambian distintos valores culturales.
**Testimonio excepcional de una tradición cultural o civilización.
**Un ejemplo sobresaliente de arquitectura, tecnología o paisaje, que ha marcado un hito en la historia mundial.
**Un ejemplo sobresaliente del establecimiento de una tradición humana, el uso de la tierra y la interacción humana con el entorno.

Tras el descubrimiento de la piedra escultórica de la diosa azteca Coyolxauhqui, el 11 de abril de 1980, José López Portillo por decreto presidencial estableció la Zona de Monumentos Históricos; donde se establece territorialmente al Centro Histórico: 668 manzanas dividas en dos perímetros.

Lo interesante es que en los últimos años se ha realizado la rehabilitación y revitalización del Centro Histórico, donde sólo se han tomado en cuenta 34 manzanas; obviamente, las que tienen mayor afluencia turística, los edificios gubernamentales y donde las rentas están en $15,000 mensuales. En abril, se dio por terminada una fase de los trabajos de rehabilitación; y se dejó de publicar la revista Centro Guía para Caminantes que era el principal medio para la difusión de las obras de revitalización y rehabilitación.

Ayer fui al Centro Histórico, y todavía hay algunas calles abiertas y parece que las obras están detenidas. Detrás de todos estos trabajos de mantenimiento, estaba el Señor Midas: Carlos Slim, de él era la revista, las mayores aportaciones y las empresas dedicadas a las obras... ¿Será que Carlos Slim ya no está interesado en el Centro Histórico, después de haber comprado varios edificios ahí, los museos, el concierto de la Fundación ALAS...?
...
Ahh sí Carlos Slim ganó la licitación para la construcción de la Línea 12 del metro... La línea dorada, la línea del Bicentenario...
...
Sí, hay nuevos intereses para Slim.